Hoy a las 19 horas.
La República. 3 9 10
El juez Penal de 3º Turno, Sergio Torres, concurrirá hoy al cruce de las calles Av. General Rivera y Pedro Bustamante para realizar la reconstrucción del crimen del militante de la Unión de Juventudes Comunistas (UJC), Ramón Peré, fallecido en julio de 1973 tras ser baleado por un efectivo policial vestido de civil.
El magistrado, el fiscal Juan Gómez, el efectivo autor del disparo y su colega, la persona que se encontraba junto a Ramón Peré al momento de su muerte, efectivos de Policía Técnica y los abogados de los implicados comparecerán al lugar de los hechos sobre las 19.00 horas. Treinta y siete años después, la Justicia reconstruirá el homicidio del primer muerto de la dictadura cívico-militar uruguaya.
Ramón Peré, estudiante de la Facultad de Veterinaria y militante de la FEUU, se encontraba ocupando el local del centro de estudios y durante una recorrida con un compañero, nueve días después de iniciada la huelga general en protesta por el golpe de Estado, fueron seguidos por dos agentes vestidos de civil. Los jóvenes corrieron, y los agentes hicieron fuego. Una de las balas alcanzó a Peré y le produjo la muerte.
El agente reconoció ante el juez Torres y el fiscal Gómez su participación en los hechos y haber efectuado los disparos, pero afirmó que los mismos fueron realizados en el marco de un enfrentamiento, es decir, durante una acción de servicio. En tanto, el compañero de Peré negó la existencia de enfrentamiento con los policías y aseguró que se trató "casi de un ajusticiamiento", por cuanto los dos efectivos los persiguieron y les dispararon por la espalda.
La reconstrucción del crimen en el propio lugar de los hechos pretende esclarecer las versiones contradictorias aportadas por ambas personas, lo cual se agrega al careo realizado ayer en el cual ambos (policía y testigo) mantuvieron su versión inicial sobre los hechos, indicaron fuentes del caso a LA REPUBLICA.
---------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni