Ex presos políticos reclaman a Bonomi porque aún mantienen en sus legajos antecedentes penales de la dictadura.
La Diaria. 25 11 10. Por Lourdes Rodríguez.
La Asociación de ex Presos y Presas Políticos Crysol envió ayer una carta al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, expresando su “más enérgica protesta” tras haber constatado que la División de Identificación Criminal de la Dirección Nacional de Policía Técnica, dependiente de esa cartera, emite documentación en la que figuran como antecedentes penales “las detenciones y procesamientos que por razones políticas, gremiales o ideológicas sufrieron las personas” durante la dictadura.
Entienden que esta práctica contraviene la ley de reparación integral que reconoce a estos ciudadanos como víctimas de la actuación ilegítima del Estado. “Continúan, a 25 años del retorno a la institucionalidad, criminalizando a los ciudadanos que durante el terrorismo de Estado fueron ilegítimamente detenidos, privados de su libertad en condiciones inhumanas y degradantes y procesados por tribunales militares”, expresan en la carta.
Esa documentación, explican, es solicitada para la gestión de pasaporte u otros trámites administrativos “en informes reservados”. La organización solicita a Bonomi que haga “las investigaciones administrativas que correspondan, ante estas barbaridades propias de la cultura de la impunidad aún vigente” y que “imparta órdenes” a las dependencias mencionadas “para poner fin” a estos hechos.
El vocero de la Suprema Corte de Justicia, Raúl Oxandabarat, explicó a la diaria que los documentos que expiden las dependencias del Ministerio del Interior (MI) se basan en la información proporcionada por el Instituto Técnico Forense (ITF) del Poder Judicial. Allí se encuentra el registro de antecedentes y condenas de las personas. Consultado sobre la situación que plantea Crysol prefirió no expedirse porque “sería un tema para analizar” caso a caso.
El presidente de Crysol, Baldemar Taroco, explicó a La Diaria que como organización venían recibiendo denuncias, pero que hasta ahora no habían podido hacerse de pruebas documentales para fundar su reclamo. En el documento al que accedieron, indicó, se le atribuye a la persona “asociación subversiva”. “Queremos saber si todos los ex presos políticos mantienen los antecedentes, porque entendemos, además, que porque entendemos, además, que de Amnistía”, señaló.
El abogado Juan Errandonea -a cargo de la causa de Nibia Sabalsagaray, entre otras- explicó que la amnistía “extingue el delito”, antecedentes incluidos. “Yo estuve preso y mi planilla sale sin antecedentes”, ejemplificó. Si bien “habría que ver cada caso”, afirmó que “de cualquier manera” el hecho de que se mantenga a las víctimas del terrorismo de Estado los delitos cometidos bajo ese régimen “es totalmente contradictorio” con la ley de reparación integral.
“Si es como denuncia Crysol, los documentos públicos no pueden ser incoherentes: en unos tienen antecedentes como victimarios y en otros como víctimas. Si el Estado llega a la conclusión de que no hubo garantías en ese período, entonces eso tiene que tener efectos en los documentos”, coincidió el abogado Pablo Chargoñia, quien también tiene a cargo causas por crímenes cometidos en la dictadura.
-------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
jueves, 25 de noviembre de 2010
Muchachas de Abril 2025
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni