El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Leslie Van Rompaey dijo que es responsabilidad de cada juez encontrar las causas.
El Observador 25 7 11
Los jueces penales deberán revisar caso por caso los registros para saber si tienen expedientes que en el pasado fueron archivados por estar comprendido en la ley de Caducidad.
El presidente de la Suprema Corte, Leslie Van Rompaey, dijo a El Observador que “cada juzgado tendrá que hacer alguna revisión en el archivo de causas que tiene”.
El 20 de julio la Suprema Corte de Justicia comunicó a todas las sedes la resolución del Poder Ejecutivo que revoca los actos administrativos en los que se excluyó de la ley de Caducidad las causas de pasadas violaciones a los derechos humanos.
Presidencia envió el 13 de julio a la Corte una resolución por la que se invalidan “por razones de legitimidad” todos los actos administrativos y mensajes emanados del Poder Ejecutivo en que se aplicó la norma que amnistió a policías y militares. Si Presidencia no informa los detalles de cada expediente archivado, los jueces no tienen forma ubicar los casos.
“Lo más práctico sería que una persona o familiar que tiene conocimiento de que esa causa se archivó solicite su reapertura. De todas maneras los juzgados van a tener que hacer una revisión exhaustiva de sus archivos a los efectos de ver si se efectuó alguna clausura por la aplicación del acto administrativo que entendió el caso comprendido en la ley de caducidad”, reafirmó Van Rompaey.
El titular de la corporación fue el único de los cinco ministros que respaldó la posición de que los delitos cometidos por uniformados durante la dictadura son de lesa humanidad y, por tanto, imprescriptibles. Mientras que Van Rompaey los considera desaparición forzada, los otros cuatro ministros se volcaron por el homicidio muy especialmente agravado.
“Respeto la opinión mayoritaria de mis colegas, sin perjuicio de entender que (la desaparición forzada) parece ajustarse más al derecho internacional en materia de derechos humanos", dijo Van Rompaey.
De todos modos, el magistrado aclaró que “la decisión de la Corte con respecto a la tipificación del delito de homicidio muy especialmente agravado no tiene eficacia vinculatoria con respecto a la decisión de los jueces”.
Según Van Rompaey a los jueces se les plantea un panorama complejo. “En primer lugar tendrán que determinar si hay cosa juzgada administrativamente y, en segundo lugar, si hay cosa juzgada judicial”, dijo.
Agregó que si el juez entiende que hubo delito, tendrá que resolver si es común o de lesa humanidad. Esto incidiría en los casos de prescripción”, afirmó.
Y remarcó: “En el caso de que hubiera algún procesamiento por desaparición forzada la prescripción de los delitos -noviembre- no correría”.
---------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Muchachas de Abril 2025
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni