Peritajes forenses confirmaron que Allende se suicidó con el fusil que le regaló Fidel Castro.
La Diaria. 20 7 11
Los análisis realizados al cuerpo exhumado del ex presidente chileno Salvador Allende, que murió el 11 de marzo de 1973, durante el golpe de Estado, cuando militares rodeaban el Palacio de La Moneda, confirmaron que se suicidó. Ésa era la versión oficial, compartida por la familia Allende. El ex presidente decidió morir “ante las circunstancias extremas que vivió” para evitar “ser humillado o vivir cualquier otra situación”, dijo su hija, la senadora socialista María Isabel Allende.
La dirigente y el director del Servicio Médico Legal de Santiago, Patricio Bustos, dieron la información a los medios. De acuerdo con Bustos, que trabajó con un plantel internacional de expertos, el informe final es concluyente en descartar de plano la intervención de terceros en la muerte de Allende.
Ese informe, brindado ayer al juez Mario Carroza, que investiga el caso, establece que la causa de la muerte fue un disparo en el mentón efectuado por él mismo con el fusil AK-47 -que le regaló Fidel Castro- colocado entre sus rodillas. David Prayer, experto británico en balística, indicó que el fusil estaba en modo automático, en el cual dispara una ráfaga de diez proyectiles por segundo.
La presencia de más de una bala en el lugar donde murió Allende era uno de los argumentos para que se considerara la posibilidad de que hubiera sido asesinado o lo hubieran asistido en el suicidio, luego de que el disparo inicial no terminara con su vida.
La senadora Allende aseguró que las conclusiones dan tranquilidad a su familia, que siempre confió en esta versión, que fue la que dieron quienes acompañaban al mandatario en esa tarde y los médicos de la dictadura después.
La confianza de la familia Allende en esa versión era tal, que recién este año accedió a que se realizara una investigación al respecto.
Conocido el informe, la hija de Allende también pidió a TVN, la televisión estatal de Chile, que publique la información para rectificarse, luego de emitir un reportaje en mayo que ponía en duda la causa de la muerte del mandatario.
--------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
miércoles, 20 de julio de 2011
Muchachas de Abril 2025
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni