Ayer se reunió con Brovetto. Dijo que "así llegaríamos a una solución del tema conjuntamente con el pueblo".
La República. 31 10 10.
El senador Jorge Saravia le dijo ayer al presidente del FA Jorge Brovetto que aceptaría que la Ley de Caducidad sea derogada por los 2/3 de la Asamblea General Legislativa y luego puesta a consideración en un nuevo referéndum. "Es una idea que al ´Pepe` le gusta", comentó Saravia.
El Frente Amplio está en punto muerto sobre la suerte futura de la ley que interpreta la de Caducidad y pocas son las cosas de las que se tiene certeza.
Por ejemplo, se sabe que el proyecto interpretativo no saldrá sancionado por el Senado tal como fue aprobado por los 50 Diputados hace pocos días atrás porque no se quiere correr el riesgo de que sea rechazado ante la inamovible intención de votarlo negativamente de, por lo menos, dos senadores: Rodolfo Nin Novoa y Jorge Saravia.
Basta con recordar que en su historia, el Frente Amplio jamás llevó un proyecto de ley al debate parlamentario si no iba a tener los suficientes votos para aprobarlo en su momento. Otra de las pocas cosas de la que se está seguro es que el proyecto con media sanción no será introducido al debate de la Comisión de Constitución y Códigos de la Cámara Alta ya que en esa comisión reviste el propio Nin Novoa y, como se sabe que allí también la votará en contra, se optará por no viabilizar ese trámite ya que no habría ni siquiera un informe de la ley en mayoría.
En consecuencia, se sabe finalmente que el proyecto no ingresará al debate en el plenario en lo que resta de este año legislativo que, dicho sea de paso, oficialmente se cierra el próximo 15 de diciembre.
Pero en el Frente Amplio está como soldado a la autógena la necesidad de promover discusiones en procura de consensos que lleven a la unidad política y, en función de ello, no le hacen asco a la posibilidad de estudiar soluciones a sus crisis institucionales que incluso provengan desde fuera de la propia izquierda. Y, por estas horas, eso es lo que está tomando cuerpo.
Ayer sábado hubo una reunión en la sede central de la izquierda entre el senador Jorge Saravia y el presidente del Frente Amplio Jorge Brovetto.
Por más de hora y media ambos dirigentes evaluaron los hechos políticos que giran en torno al debate de la ley interpretativa de la de Caducidad y que por lo menos al senador lo tuvo y lo tiene como protagonista debido a su decisión de no votarla tal y como fue aprobada por los Diputados.
Saravia dijo ayer a este diario luego de la reunión con Brovetto que para él "la solución para dejar sin efecto la Ley de Caducidad sería apelar a una propuesta hecha por el Partido Independiente y que sé que al "Pepe" Mujica le pareció bien".
Este sector abraza uno de los pocos caminos legislativos que existen y que no dan lugar a objeciones de inconstitucionalidad para dejar sin efecto la Ley de Caducidad.
"La idea sería derogar la Ley de Caducidad con los 2/3 de los votos de la Asamblea General Legislativa y en un plazo de un año, poner a consideración de la ciudadanía esta decisión parlamentaria mediante un referéndum", relató Saravia que se afilia enteramente a esta posibilidad "porque así llegaríamos a una solución del tema conjuntamente con el pueblo".
Saravia desechó otro camino posible y adelantó que lo propondrá el próximo miércoles en la reunión extraordinaria de la bancada de senadores del Frente Amplio.
El legislador repite insistentemente que "cualquier norma legal que el pueblo no la defina, viola la Constitución" y advierte que "ni voto la ley interpretativa y ni siquiera analizo lo propuesto por (el senador Rafael) Michelini de sancionarla y luego plebiscitarla. Eso es nada". Saravia acotó además que espera que esta iniciativa la acompañen sectores de la oposición.
-------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni