Hasta cuándo
Montevideo Portal. 19.08.2010
Sara Méndez, la madre de Simón Riquelo, denunció las “situaciones de privilegio” con las que cuentan José Gavazzo, Jorge Silveira, José Ricardo Arab. En una carta que envió al ministro Eduardo Bonomi y a la Suprema Corte de Justicia, señaló que tras participar de una audiencia “esperaban sentados, sin esposas”, a diferencia de como lo hacen otros reclusos.
Con fecha de este 19 de agosto, la madre de Simón Riquelo le escribió una carta al ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y a la Suprema Corte de Justicia, denunciando las condiciones de "privilegio" de las que gozan José Gavazzo, Jorge Silveira, José Ricardo Arab.
Mendez explicó que se hizo presente en el Juzgado Letrado de 1era Instancia en lo Civil donde se realizó una audiencia contra el Estado "por omisión de investigación y búsqueda de mi hijo Simón, durante los años en que permaneció secuestrado".
En esta instancia estaban citadas a declarar dos ex presas políticas con quienes compartió el cautiverio y también tres de los procesados por otras causas, en referencia a los ex militares.
"Ante la sorpresa de los que estábamos en el corredor de espera para pasar a la audiencia, bajan de los dos ascensores los reos con custodia policial, sin esposas. Permaneciendo de esta forma durante todo el tiempo de espera en medio de pasaje de funcionarios judiciales y otras personas", detalló Méndez.
Si bien esta "no es la primera vez que en las instancias judiciales se encuentran violadores a los DDHH con sus víctimas", señala que "lo grave de esta situación es que en el mismo reducido espacio físico, permanezcan víctimas y victimarios, viéndolos además en situaciones de privilegio en relación a otros presos".
En esa línea Méndez se preguntó "cómo se les puede facilitar estar en esas condiciones de libertad en un recinto público" y también se cuestionó "hasta cuándo no se tendrá en cuenta lo que significa para quienes han padecido tortura por estos seres, compartir obligadamente un mismo espacio de espera con ellos".
---------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni