Arqueología del saber
Montevideo Portal.19.08.2010
El presidente José Mujica anunció que habilitará nuevas excavaciones en el Batallón 14, donde se habría descubierto una zona de enterramientos clandestinos de la dictadura, sobre la que habrían realizado la Operación Zanahoria.
Mujica anunció este jueves que, en caso de recibir formalmente el pedido, habilitará la reanudación de las excavaciones en el Batallón 14, donde tan sólo un mes antes de la suspensión de la suspensión de las excavaciones, en diciembre de 2009, encontró lo que los militares llamaban “Arlington”, una fosa donde habría enterrado a varios militantes asesinados por la dictadura.
Además de claros indicios de remoción de tierra se encontró una marca de una máquina excavadora y dos fragmentos de restos óseos. Pese al hallazgo las excavaciones quedaron suspendidas por el término del convenio entre Presidencia de la República y la Universidad.
El equipo de antropólogos espera la orden para volver a trabajar, dada su convicción de que con más tiempo de trabajo podrán encontrarse evidencias que tornen irrefutable, la hipótesis de una Operación Zanahoria, tal como se llama a los desenterramientos de los restos que los militares habrían hecho en 1985, meses antes del retorno al sistema democrático.
El Batallón 14 no es el único lugar donde habría existido Operación Zanahoria. En el Batallón 13 se detectaron movimientos de tierra en el fondo, al tiempo que los desenterramientos, que habrían ocurrido apenas un tiempo antes de que los militares abandonaran el poder, fueron reconocidos por los militares en los informes que entregaron al presidente Tabaré Vázquez.
En las últimas horas, trascendió que se habían encontrado restos óseos humanos en un predio del Ministerio de Ganadería lo que motivó que se diera aviso a la Justicia y esta enviara un perito a la zona, que culminó por descartar la posibilidad.
----------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni