Denuncian hoy. Sus hermanos eran del PCU; él no tenía militancia. Omar Nelson Cubas, desaparecido hace 35 años.
LA JUSTICIA RECIBIRÁ HOY UNA NUEVA DENUNCIA POR LOS CRÍMENES PERPETRADOS POR EL APARATO REPRESIVO DEL ESTADO EN TIEMPOS DE DICTADURA. LA DE LA FAMILIA DE OMAR NELSON CUBAS SIMOES.
La República. 20 8 10.
Cubas, un hombre de 38 años sin militancia política, fue secuestrado de su domicilio de García de Zúñiga 3725, en el Cerrito de la Victoria, por efectivos de las Fuerzas Conjuntas en abril de 1975. Cubas ya había sido detenido en febrero de 1975 junto a sus hermanos, todos militantes del Partido Comunista del Uruguay (PCU).
Tras la primera detención dos de sus hermanas pasaron a la clandestinidad y su hermano debió exiliarse. Omar Cubas y su madre continuaron con su vida habitual al no estar vinculados con ninguna organización política, pero las fuerzas represivas volvieron a detenerlo, presuntamente para obtener información sobre sus hermanas; nunca más apareció. La detención recién pudo confirmarse días después, por lo cual no puede precisarse la fecha exacta de su desaparición.
En este sentido, los hermanos de Cubas comparecerán hoy ante la Justicia para radicar una denuncia penal por su "desaparición forzada", por cuanto "resulta insoslayable que (...) en cumplimiento del derecho humano a un real y efectivo acceso a la Justicia, las graves violaciones a los derechos humanos de las que habría sido víctima deben ser investigadas y juzgadas", según expresa el escrito del abogado Oscar López Goldaracena.
"La detención ilegal y arbitraria de Omar Cubas y su desaparición forzada, en el contexto represivo de la dictadura, resulta imposible de concebir fuera de un aparato organizado de poder. Independientemente de la responsabilidad penal de quienes hayan sido los ejecutores materiales de los hechos delictivos, existe también responsabilidad penal de quienes tenían 'dominio del hecho' resultando evidente un involucramiento de distintos agentes estatales civiles y militares, desde las más altas cúpulas del Poder Ejecutivo y las Fuerzas Armadas", señala el abogado.
Asimismo, el escrito reafirma el deber jurídico de calificar las desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias, torturas y homicidios cometidos por el aparato represivo del Estado en tiempos de dictadura como "crímenes de lesa humanidad" de juzgamiento "necesario y obligatorio" para todos los estados.
-----------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni