La República. 19 8 10. Por Ismael Errandonea.
Julito nació el 1º de abril de 1950, en un hogar humilde de Maldonado. Criado con austeridad, aquel niño tartamudo terminó la escuela y el liceo, pasaron los años y como tantos uruguayos pobres del interior, entró al Ejército.
Pachecato mediante, Medidas Prontas de Seguridad, llegó a 1973, donde se instalaba la Dictadura, la cual a él, lo maduró de apuro. Por negarse a maltratar presos, sus mandos decidieron agarrarlo como ejemplo para el resto de la tropa. Le dieron a mansalva, lo enjuiciaron como traidor a la patria y lo metieron preso.
Producto de varios meses de "tratamiento intensivo", enfermó mental y físicamente.
Pasó 12 años comiendo polenta, ni más ni menos, sólo polenta.
1985: producto del clamor popular, terminó la dictadura y salieron todos los presos. Él no. Pasó de ser juzgado por un tribunal verde (militar) a otro blanco (Médico).
Lo dejaron "preso" hasta 1992. Fue el último preso político en ser liberado.
Comienza una nueva vida con una pensión por militar retirado más pensión por enfermedad.
Se dedica a cuidar coches, participa en cuanta movilización popular hay, y en esa militancia se pasa a llamar "Chómpiras".
En las elecciones de 1994, realiza un trabajo de hormiga para hacer campaña a favor del FA. Se sube a los ómnibus a hablar con la gente.
Producto de esta terapia (que ni el mejor fonoaudiólogo hubiera recetado) deja de tartamudear.
Un tipo austero despojado de todo bien superfluo, austero en serio, que vivía con lo puesto, el resto lo daba, salvo la "cantora", porque era un gran amante de la música del flaco Zitarrosa.
Un veterano de cara curtida, pero de alma joven, pues disfrutaba de juntarse con los muchachos.
Pescador de camarones.
Conoció todas las maneras de ingresar en las listas del Clearing de Informes, pero siempre para dar una mano a alguna familia necesitada. Regaló 4 casas a familias diferentes, mientras él deambulaba en pensiones, casas de amigos o familiares. Se endeudaba para comprarle surtidos a los que necesitaran.
Se dedicó a escribir poemas y a promocionarlos en los ómnibus. Así Montevideo conoció al "poeta del ómnibus".
Vaya un homenaje a ese monumento en vida a la solidaridad, a la sencillez, al compromiso con los más necesitados, militante de todas las horas. ¡Salud!.
---------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni