MILITARES. OPINAN QUE RESOLUCIÓN PRESIDENCIAL "VIOLA" LOS DDHH.
La República 21 7 11. Por Loreley Nicrosi.
El presidente del Centro de Oficiales Retirados de las FFAA coronel Puente, presentó el escrito de revocación contra la decisión de anular los actos de archivo de gobiernos anteriores.
Junto al también coronel retirado Walter Forischi, Puente presentó el recurso de revocación en Presidencia de la República el pasado 12 de julio.
En el extenso texto al que tuvo acceso LA REPÚBLICA, se señala que la resolución "que se recurre, atenta contra los derechos humanos consagrados constitucional y legalmente, de un importante sector de nuestra ciudadanía, dentro de los cuales, podrían encontrarse asociados de mi representada", expresa en alusión al centro social.
Añade que "debería recordarse que en las dos convocatorias que se efectuaron al pueblo oriental respecto a la continuidad de la aplicabilidad de la ley (de Caducidad), en ambas ocasiones el cuerpo electoral dispuso el mantenimiento íntegro de la normativa que el gobierno pretendía anular".
Puente subrayó que el recurso apunta a amparar a los socios que puedan estar eventualmente incluidos en los 88 actos administrativos dictados por las administraciones blancas y coloradas, que fueron anulados por Mujica.
En el recurso presentado a título personal, se afirma que "no puede el Poder Ejecutivo desconocer dichos pronunciamientos definitorios e irrevocables del máximo órgano soberano, que tienen fuerza constitucional, y mucho menos tratar de hacerlo violando la Constitución y las leyes utilizando una simple resolución administrativa".
Luego de explicitar los contenidos de la Ley de Caducidad y su alcance, el texto añade que "todo lo que está pretendiendo hacer el Poder Ejecutivo con la resolución que se recurre atenta contra la separación de poderes, es violatorio de la Constitución y de nuestro régimen legal y por supuesto involucra en las responsabilidades que correspondan: a) a quienes hayan dispuesto la resolución que se recurre, y a todos aquellos funcionarios del Poder Ejecutivo que tengan intervención en el intento de eludir lo que dispone la norma legal, hecho que, guste o no guste, deberá ser calificado como un fraude. b) A el, o los funcionarios del Poder Judicial que intervengan en el fraude, ya que la obligación que la ley impone a los magistrados es la de clausurar el caso y archivar los antecedentes".
Por otra parte, cuestiona que a través de un sólo decreto se hayan anulado los 88 casos.
"(...) el Poder Ejecutivo debe tener presente que en su oportunidad se requiere el estudio de cada caso en forma individual, lo que no se ha hecho en el acto administrativo que se recurre", indica.
EL DECRETO
* El 30 de junio, el presidente José Mujica firmó el decreto que anula los 88 actos administrativos aprobados por los gobiernos de los lemas tradiciones, por entender que estaban comprendidos en la Ley de Caducidad.
La resolución presidencial permitirá la reapertura de casos de denuncias de violación a los derechos humanos ocurridos durante la dictadura. En el texto, el mandatario planteó que anula las anteriores resoluciones por "razones de legitimidad".
La mayoría de los casos fueron desestimados por el ex presidente Julio María Sanguinetti. El decreto firmado por Mujica hace hincapié en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra Uruguay por el caso Gelman.
-------------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Muchachas de Abril 2025
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni