Poder Judicial reclama más recursos para cumplir con fallo de la Corte Interamericana.
La Diaria 27 7 11
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Leslie Van Rompaey, asistió ayer a la comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes, donde se trata el proyecto de Rendición de Cuentas, y solicitó más presupuesto para cumplir con el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para el caso Gelman.
El Frente Amplio sólo estaría dispuesto a aprobar una reasignación de recursos dentro del Poder Judicial. "Es para el cumplimiento de una obligación internacional de Uruguay", justificó Van Rompaey en diálogo con la diaria.
El presidente de la SCJ explicó que el fallo de la corte obliga al Estado uruguayo a dictar cursos de capacitación permanente en Derechos Humanos referidos a casos de desaparición forzada.
Concretamente, el texto establece que "el Estado debe implementar, en el Centro de Estudios Judiciales del Uruguay, en un plazo razonable y con la respectiva disposición presupuestaria, programas permanentes sobre Derechos Humanos dirigidos a los agentes del Ministerio Público y a los jueces del Poder Judicial del Uruguay, que contemplen cursos o módulos sobre la debida investigación y juzgamiento de hechos constitutivos de desaparición forzada de personas y de sustracción de niños y niñas".
Van Rompaey explicó que debido a la "trascendencia" que tienen estos cursos y "el nivel de capacitación técnica que exigen" es necesario contratar a expertos uruguayos y extranjeros.
El magistrado hizo notar que la sentencia dispone específicamente que el Estado debe aportar los fondos presupuestales para tal fin, aunque aclaró que el Poder Judicial "cumplirá" con la sentencia "de una manera u otra, bien o mal". La SCJ solicita tres millones de pesos anuales para organizar estos cursos.
Durante la discusión del tema en la comisión, los legisladores del Frente Amplio plantearon que no son partidarios de incrementar el gasto porque quieren respetar lo propuesto por el Poder Ejecutivo, pero acotaron que estarían dispuestos a una reasignación de recursos dentro del Poder Judicial.
El legislador nacionalista Pablo Abdala, en cambio, se mostró dispuesto a apoyar el refuerzo presupuestal para cumplir con el fallo, posición que los frenteamplistas juzgaron contradictoria. "Dicen que no es necesario cumplir con el fallo porque antes están los pronunciamientos populares y la soberanía del país, y ahora parece que están preocupados por cumplir con el fallo", señaló el socialista Gustavo Bernini.
Los nacionalistas, en cambio, entienden que es el FA quien incurre en contradicciones. "Es insólito que el gobierno no haya incluido ese artículo [con la solicitud del Poder Judicial]. Es una contradicción decir que hay que cumplir con el fallo de la corte y no darle los recursos al Poder Judicial para eso", opinó el diputado Jorge Gandini.
En la comisión también se le preguntó a la SCJ sobre la creación de un Ministerio de Justicia, pero Van Rompaey explicó que el organismo no ha podido tratar el tema aún.
------------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
miércoles, 27 de julio de 2011
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni