LA MEMORIA COMO ABRAZO
Caras y Caretas - 30 8 14

Marcas de la Memoria de la Resistencia es un
proyecto que desarrollan la Intendencia de Montevideo, la Asociación Memoria de
la Resistencia, el PIT CNT y la Universidad de la República.
En una primera etapa fueron 26 testimonios en
lugares símbolos de la lucha del pueblo uruguayo contra la dictadura, al
momento se han agregado otras tres.
Sobre este proyecto dijo Antonia Yañez, de la
Asociación Memoria de la Resistencia: “Si se hace memoria y se ordenan los
acontecimientos transcurridos entre estas fechas, particularmente los
vinculados a la recuperación de la historia reciente, podría explicarse la
razón del tiempo transcurrido”.
En agosto de 2006 el Instituto de Diseño la
Facultad de Arquitectura presentó el proyecto “Lugares de la Resistencia”,
propuesta que se gestó a pedido de la Asociación Memoria de la Resistencia
1973-1985.
En junio de 2010, la Junta Departamental de
Montevideo aprobó el proyecto. En una resolución que fue votada en forma
unánime por todas las fuerzas políticas.
La concreción de la obra se realiza mediante un
convenio elaborado entre la Asociación, el Ministerio de Transporte y Obras
Públicas, la Intendencia de Montevideo y el PIT-CNT.

La Radio tuvo un rol preponderante la lucha
por la libertad del pueblo uruguayo, este viernes Ana Olivera, recordó
especialmente cuando durante el plebiscito de año 1980 CX30 armó una red de
corresponsales -entregando más de dos mil carné de prensa- con los que salvaron
la prohibición de participar como delegados en los circuitos de votación
organizando un muestra de los resultados.
La placa que se instaló en la vereda frente al
palacio Salvo dice lo siguiente: “CX 30 LA RADIO. Los medios de comunicación y
particularmente CX 30 La Radio, tuvieron una actuación destacada en la
promoción de la resistencia popular, ciudadana y democrática contra la
dictadura cívico militar instaurada el 27 de junio de 1973”.
---------