EL SENADOR HERRERISTA SOSTIENE QUE LA SALIDA DEMOCRÁTICA ESTUVO MAL HECHA
Últimas Noticias. 20 9 10.
El senador Luis Alberto Heber (Herrerista) propone discutir en profundidad dentro del Partido Nacional la derogación de la ley de Caducidad y aseguró que la salida democrática "estuvo mal hecha".
El senador herrerista dijo ayer a Ultimas Noticias que pretende que haya una discusión dentro del nacionalismo sobre la Caducidad, de la cual opinó que "no fue una ley blanca" y que "la hicieron para jorobar a nuestro partido".
"La impunidad se gestó en el Pacto del Club Naval y consolidó con la ley de Caducidad. En el Pacto del Club Naval ninguno de los actores puso sobre la mesa el tema de la impunidad. Se negoció con una dictadura fuerte, se tendría que haber esperado uno o dos años. Fue una salida renga", sostuvo Heber.
El senador dijo que espera que su partido alcance una postura común a través de un debate profundo. De todas formas, indicó que si no se llega a un acuerdo se podrá dar libertad a los legisladores para que cada cual adopte la medida acorde con su conciencia.
"El partido nacional tiene que hacer el esfuerzo de discutir el tema, no hay una única postura", afirmó.
Heber señaló que existen proyectos para la derogación de la ley impulsados por integrantes de su partido como el diputado José Carlos Cardoso.
El legislador señaló que la razón para convocar a las elecciones era que no participara Wilson Ferreira, que fue liberado cinco días después de las elecciones. "No fue un cambio en paz como dicen", sentenció Heber.
Desde el Frente Amplio, la Mesa Política ratificó el proyecto de ley elaborado con el Poder Ejecutivo para "hacer caer los efectos de la ley de Caducidad".
Este proyecto deberá ser presentado antes de octubre para evitar alguna condena de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La interpretación dejaría sin efecto los artículos 1, 3 y 7.
En abril de este año, la fuerza de izquierda conformó una comisión para elaborar varios proyectos de ley referentes a la posibilidad de eliminar, derogar o dejar sin efecto la ley de Caducidad.
---------
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 310.-
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni