Pit-Cnt. Habló con legisladores opositores
El País. 27 9 10. PABLO MELGAR
Luego que Jorge Larrañaga y Pedro Bordaberry se pronunciaran contra la eliminación de la Ley de Caducidad, se supo que el Pit-Cnt viene manteniendo reuniones con legisladores blancos y colorados para que apoyen la iniciativa.
"Esperamos tener el respaldo de legisladores de otros partidos, venimos manteniendo reuniones pero no podemos adelantar nada aún", señaló a El País el coordinador del Pit-Cnt, Edgardo Oyenart.
Con el argumento de que Uruguay se expone a sanciones internacionales, la central de trabajadores dará a conocer hoy su respaldo al proyecto de ley interpretativo del Frente Amplio sobre la Ley de Caducidad. "Seguimos creyendo que la ley debe eliminarse del ordenamiento jurídico. El mecanismo que se utilice no es lo que nos preocupa, la eliminación debe producirse porque lo mandata la legislación internacional que está por encima de la nuestra", dijo Oyenart.
Está previsto que cuando el Parlamento trate la ley interpretativa los sindicatos rodeen el Palacio Legislativo en apoyo de la iniciativa del oficialismo. El viernes de la próxima semana habrá un acto en la central al que asistirán dirigentes argentinos a respaldar la iniciativa.
El proyecto del oficialismo ingresó la semana pasada a la bancada de diputados del Frente y tiene el visto bueno de la Mesa Política así como del Presidente José Mujica.
Ese proyecto busca obligar a los tribunales a considerar defendidas por la Constitución todas normas internacionales de defensa de los derechos humanos y, por tanto, hacer inaplicable la Ley de Caducidad, refrendada en las urnas dos veces, en 1989 y en 2009.
El viernes pasado en Rocha, el secretario general del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, sostuvo que las internas del Frente Amplio y del sindicalismo están divididas y necesitan un tema que los unifique.
Jorge Larrañaga, presidente de la agrupación parlamentaria del Partido Nacional, se manifestó el sábado contrario a los planes de gobierno. Dijo que es "un grave error" del Frente y que "atropella" el pronunciamiento popular.
----
La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay
Datos
Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-
Muchachas de Abril 2025
Asado CRYSOL 2022
17° Asado de fin de año Crysol (2015)
Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero
Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor
Día del Liberad@ 2014
Fusilados de Soca 2013
Celebración del Día del Liberad@ 2013
2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Festejo de los 11 años de Crysol
Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010
Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010
Asado Fin de Año 1 (clip corto)
Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre
María Ester Gatti
30 años del NO a la Dictadura
Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10
Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo
Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10
Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008
Día del Liberad@ 2010
Sigue siendo injusta
Festejo del 10º aniversario de Crysol
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12
8 12 12

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010
Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social
Conferencia de Prensa en Crysol

Anunciando celebración del Día del Liberad@
Salsipuedes
Abril de 2010
Vocal

Chela Fontora
Vicepresidente

Baldemar Taroco
Tesorero

Carlos "Tito" Lopéz
Secretario

Enrique Chalar
Presidente

Gastón Grisoni