La Asociación de todas y de todos los ex presos políticos de Uruguay

Datos

Joaquín Requena 1533 esquina Brandzen. Telefax: 2408 44 65. Montevideo. Uruguay. Dirección electrónica: crysol2003@gmail.com

Horario de atención en nuestra sede social: de lunes a viernes de 14.30 a 19 horas. Cuota social: $ 330.-

jueves, 24 de julio de 2025

 

Respetar a la sociedad civil organizada

 

1. El artículo 39 de la Ley 18 446 es bien claro y explícito. No requiere interpretaciones de ningún tipo. Solamente las organizaciones de la sociedad civil pueden postular candidatos para integrar el Consejo Directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (Inddhh).

2. Expresamos nuestro rechazo a que partidos políticos, o parlamentarios a título personal, presenten candidatos para integrar la Comisión Directiva de la INDDHH usurpando una potestad que el texto legal atribuye, exclusivamente, a las organizaciones de la sociedad civil.

3. Cuando los parlamentarios presentan candidatos  para integrar el Consejo Directivo de la Inddh reducen y limitan al máximo las posibilidades de las organizaciones de la sociedad civil organizada  para incidir en el proceso de designación de las autoridades. Desnaturalizan el sentido y la naturaleza de la propia institución.

4. La última elección de integrantes de la Comisión Directiva de la INDDHH mediante un reparto político partidario, que no contempló el mapa electoral del país ni tampoco realizó una rigurosa evaluación de los currículums de los candidatos, ha conducido a la misma a una grave crisis institucional en todos los planos.

5. Las normas de DDHH son una conquista de la sociedad para proteger a la ciudadanía de los potenciales abusos de poder de los funcionarios y de los organismos del Estado. Las instituciones que las promueven y vigilan su cumplimiento, como la INDDHH, deben otorgar un rol protagónico a las organizaciones de la sociedad civil auténticas que tanto trabajo desenvuelven, muchas veces, en condiciones hostiles.

6. A 40 años del retorno a la institucionalidad democrática, llamamos a todas y todos los parlamentarios a respetar al pie de la letra el texto del Artículo 39 de la Ley 18 446 para que el Consejo Directivo adquiera la autonomía política que corresponde al margen de las decisiones de los partidos que integran el sistema nacional.

 

Montevideo, 24 de julio  de 2025

Muchachas de Abril 2025

Asado CRYSOL 2022

17° Asado de fin de año Crysol (2015)

Julio Abreu sobreviviente del vuelo cero

Reconocimiento a expresidenta Silvia "turca" Yapor

Día del Liberad@ 2014

Fusilados de Soca 2013

Celebración del Día del Liberad@ 2013

2º Encuentro Latinoamericano por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Festejo de los 11 años de Crysol

Homenaje a L@s Fusilad@s de Soca - 2010

Asado de fin de año 2 (clip largo) de Crysol 2010

Asado Fin de Año 1 (clip corto)

Mesa para la Paz en Pan de Azúcar el 10 de Diciembre

María Ester Gatti

30 años del NO a la Dictadura

Basta de Impunidad. Concentración en la Plaza Libertad el 24 11 10

Crysol en la concentración del Pit - Cnt el martes 16 de noviembre de 2010 en el Palacio Legislativo

Concentración en el Ministerio de Economía y Finanzas el 9 8 10

Marcha de Crysol el 21 de agosto de 2008


Día del Liberad@ 2010


Sigue siendo injusta


Festejo del 10º aniversario de Crysol



8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

8 12 12

Día del Liberad@

Día del Liberad@
Club Bohemios. 14 de marzo 2010

Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich

Ministro de Educación y Cultura, Dr. Ricardo Ehrlich
Visita a nuestra sede social

Conferencia de Prensa en Crysol

Conferencia de Prensa en Crysol
Anunciando celebración del Día del Liberad@

Salsipuedes

Salsipuedes
Abril de 2010

Vocal

Vocal
Chela Fontora

Vicepresidente

Vicepresidente
Baldemar Taroco

Tesorero

Tesorero
Carlos "Tito" Lopéz

Secretario

Secretario
Enrique Chalar

Presidente

Presidente
Gastón Grisoni